Fase III

El Celular

Un celular es un artefacto que sirve para comunicarse de forma móvil. La tecnología consiste básicamente en antenas distribuidas en un área de cobertura que interactúan con el artefacto, enviando y recibiendo señales con el mismo. 

Permite establecer comunicaciones rápidas y en tiempo real con cualquier contacto, ya sea utilizando la línea telefónica o la conexión a internet. 

Características básicas

  • Obtienen el suministro eléctrico a través de batería recargable, la cuál se encuentra diseñada para cada modelo específico.
  •  Cuentan con un teclado básico, el cuál permite manipular las funciones del dispositivo.
  • Algunos modelos tienen un conector de audio estándar y otros propietario, los cuales permiten el uso de dispositivos handfree (manos libres) o audífonos.
  •  Cuentan con una reducida memoria interna, que permite almacenar configuraciones del celular, historial de SMS, registro de llamadas y en ciertos modelos, también guarda datos secundarios, tales como juegos, fotos, grabaciones de audio, etc.
  • La mayor parte de los modelos, tienen una ranura para insertar memoria digital, con ello aumenta la capacidad de almacenamiento.
  • Inicialmente contaban con pantalla monocromática, pero actualmente tienen integradas pantallas TFT a color. 

Partes principales del Celular

  • Batería: La batería es la que suministra la energía con la que funciona el teléfono móvil.




  • Tablero de circuitos: Este forma parte de la estructura interna del teléfono móvil. Permite que todas las partes del móvil o Smartphone, se comuniquen entre sí, permitiendo que el móvil pueda funcionar.




  • Circuito integrado: Es un chip o una combinación de estos, que permiten al móvil realizar diferentes funciones. Se encuentran ubicados dentro del móvil, específicamente, en el tablero de circuitos.




  • Pantalla: Por lo general, de cristal líquido o de LED, representa la interfaz de comunicación con el usuario, permite visualizar todo tipo de aplicaciones y funciones del móvil. Los móviles más modernos, cuentan con pantallas HD sumamente resistentes a los elementos, brindando una interacción completa con el usuario, ya que son completamente táctiles.


  • Micrófonos y altavoces: Permiten al usuario utilizar su voz, y escuchar la voz del contacto con el cual establece comunicación telefónica.



  • Cámaras y flash: Son en sí mismas un elemento independiente, aunque se encuentra integrado al dispositivo móvil. Los últimos modelos, suelen contar con dos cámaras, una frontal, la cual se denomina coloquialmente cámara selfie y suele tener una resolución más baja y un objetivo de mayor cobertura. Por otro lado, la cámara trasera, con mejor resolución. Junto a esta última se suele encontrar el flash, cuyos LED proporcionan luz adicional cuando el ambiente es algo oscuro.
  • Procesador RAM: RAM son las siglas utilizadas para denominar a la Random Access Memory, o en español, la memoria de acceso aleatorio.                      Esta parte funciona como el cerebro del sistema. Está formada por un microchip, el cual almacena datos e instrucciones de forma temporal y transmite la información a alta velocidad. También es conocida como memoria de lectura y escritura rápida.
  • Tarjeta SIM: Es una parte, cuyas siglas en inglés, hacen referencia a un «módulo de identificación de abonado», cuya función es la de almacenar datos e información que se reciben . Es un elemento externo, que se debe incluir en el celular para que el uso de la línea telefónica y las prestaciones puedan efectuarse. 

Sistemas operativos

Permite facilitar el uso del dispositivo ya que es el que le da la posibilidad de controlar los recursos del sistema. Hay muchos tipos de sistemas operativos, como ejemplo se puede mencionar a Android, iOS, Windows Phone, entre otros

El sistema operativo también se encarga de prevenir problemas en tu equipo (sin que te des cuenta) ya que no necesitas controlar el dispositivo: el sistema operativo lo hace por ti.

Hay sistemas operativos en todos lados y son diversos tipos según sea la necesidad, permitiendo controlar muchas funciones que no serian posibles de otro modo. Muchos los usas actualmente sin darte cuenta.  Están en; Computadoras, servidores y laptops - Equipos médicos e industriales, autos, aviones y otros vehículos - Sistemas y redes eléctricas - Celulares y tablets - Vehículos espaciales, etc.

Conceptos básicos

Señal. (también conocida como recepción y servicio) es la potencia de la señal recibida por un teléfono móvil desde una red celular (en el enlace descendente). Dependiendo de varios factores, como la proximidad a una torre de telecomunicaciones, cualquier obstrucción como edificios o árboles, etcétera, la intensidad de esta señal variará. La mayoría de los dispositivos móviles usan un conjunto de barras de altura creciente para mostrar la potencia aproximada de esta señal recibida al usuario del teléfono móvil.

Modo avión. Es un tipo de ajuste que puedes activar en cualquier momento, y que suele venir en los accesos rápidos del dispositivo. Cuando lo activas, el modo avión desconecta todas las conexiones inalámbricas de tu dispositivo. Casi como si estuviera apagado, pero pudiéndolo utilizar aún sin conexión.

Puedes utilizar las aplicaciones que estén instaladas, pero no podrán utilizar ninguna función que requieran una conexión a Internet

Wifi. Es una tecnología de red inalámbrica a través de la cual los dispositivos pueden interactuar con Internet. Permite que estos dispositivos, entre tantos otros, intercambien información entre sí y establezcan, de esta manera, una red.

La conectividad a Internet se logra a través de un router inalámbrico. Cuando accede a wifi, se conecta a un router inalámbrico que permite que los dispositivos que admiten wifi interactúen con Internet. 

Aplicaciones móviles (Apps). Son programas diseñados para ser ejecutados en teléfonos, tablets y otros dispositivos móviles, que permiten al usuario realizar actividades profesionales, acceder a servicios, mantenerse informado, entre otro universo de posibilidades.

Bluetooth. Es un protocolo de comunicaciones que sirve para la transmisión inalámbrica de datos (fotos, música, contactos, entre otros) y voz entre diferentes dispositivos que se hallan a corta distancia, dentro de un radio de alcance que, generalmente, es de diez metros. Por ejemplo, gracias a esta tecnología, podemos vincular nuestro teléfono móvil con una impresora para imprimir nuestras fotos preferidas sin necesidad de cables. 


Gestor de archivos. Cada sistema operativo utiliza sistemas de archivos predefinidos para gestionar el contenido de los dispositivos de almacenamiento (discos duros, memorias USB, tarjetas SD, etc.). Para poder utilizar estos sistemas de archivos de forma práctica los usuarios necesitan programas especiales conocidos como gestores de archivos. Esto les permitirá guardar, editar, copiar o borrar archivos, así como acceder a los directorios.

Conectores

Conector propietario

Conector adaptado o diseñado exclusivamente por el fabricante, para ciertas marcas u modelos de móviles, el cuál permite transmitir datos y cargar la batería

Conector USB (V8)

Conector estándar en la mayor parte de los celulares actuales, el cuál permite transmitir datos y cargar la batería

Infrarrojo

Las redes IR funcionan a base de ondas infrarrojas, las cuáles requieren visibilidad directa entre emisor y receptor

Funcionalidades básicas

Si bien tenemos una gran cantidad de funciones de los celulares, existen unas mas esenciales que otras, y estas generalmente vienen en la mayoría de dispositivos móviles de la actualidad,. Por lo que a continuación, en la parte inferior se encontrara un breve listado de funciones básicas y en el lateral derecho estarán incorporado un tutorial dividido en dos secciones explicando algunas de estas funciones básicas;

  • Recibir y realizar llamadas telefónicas por medio de red celular.
  •  Fotografiar con cámara digital de baja resolución.
  •  Reproducción de videos en ciertos formatos.
  • Recepción de radio en la frecuencia FM.
  • Navegación básica en Internet.
  • Conectividad inalámbrica para redes de área personal (PAN - personal área network)
  • Enviar y recibir mensajes cortos (SMS) por medio de la red celular.
  • Reproducir melodías en formato MP3.
  • Instalación de algunas aplicaciones.
  • Lámpara de mano por medio de led luminoso.+ Reloj despertador.

Redes sociales

Las redes sociales son estructuras formadas en Internet por personas u organizaciones que se conectan a partir de intereses o valores comunes. A través de ellas, se crean relaciones entre individuos o empresas de forma rápida, sin jerarquía o límites físicos.

A continuación exponemos 3 de las redes sociales mas conocidas y utilizadas mundialmente:

Facebook

Esta es la red social más versátil y completa. Un lugar para generar negocios, conocer gente, relacionarse con amigos, informarse, divertirse, debatir, entre otras cosas.

WhatsApp

WhatsApp es la red social de mensajería instantánea más popular. Prácticamente toda la población que tiene un smartphone tiene también el WhatsApp instalado.

Instagram

Es una red social de compartir fotos y vídeos entre usuarios, con la posibilidad de aplicación de filtros.




Jefferson Martinez 
Estudiante de Practicas en Responsabilidad Social
Universidad Minuto de Dios - Sede principal
2021 -  1 

 

Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar